En primer lugar, está claro que deberes nuestros hijos e hijas traen de clase, unos más y otros menos.
Al principio creí que había que hacerlos y punto. Muchos padres y madres se han reunido para hacer huelga de Deberes ¡No hacerlos! Sigo pensando que para beneficiar a nuestros hijos en la práctica es mejor llevarlos hechos. Si no los lleva hechos, estamos: Primero, quitándole autoridad a su profesor o profesora que es la persona que en clase les ha dicho que lleven tarea a casa para hacerla y segundo le mostramos a nuestros hijos que no hace falta cumplir con sus obligaciones.
Por supuesto que queremos aprovechar bien el fin de semana, no tener deberes y poder hacer las actividades deportivas o quedar a jugar con amigos, o pasear. Los padres y madres, intentamos que acabe los deberes el Viernes al mediodía, así por la tarde están mas libres y pueden jugar, ir a una extraescolar, a un cumpleaños, a comprar ropa, a visitar a familiares, etc. Si acaso ese día no puede hacerlos al mediodía se le quedan para el Sábado a la mañana. Por lo tanto si tiene un partido de fútbol o de baloncesto, quedará previsto hacerlo después de comer. Los padres no podrán hacer planes a la tarde. A no ser que los dejes para el Domingo que entonces te ocupa la mañana y parte de la tarde porque descubres que tu hijo o hija tiene: Cono, Inglés, Lengua, Mate, Lectura comprensiva, algo más para leer, una ficha para aprender y después estudiar para el examen de Cono y Lengua. Por lo tanto todo el Domingo ocupado.¡ No puedes ir al monte como tenías previsto!.
Se me ocurre como alternativa hablar con los profesores y profesoras de lo que ocurre en casa, para que ellos también tengan una visión de como vivimos está experiencia, siempre desde mensajes "yo", es decir éste es MI sentimiento, ésto es lo que YO vivo y ésto es lo que YO pienso.
El profesor o profesora, si es un profesional implicado en la educación de nuestros hijos e hijas escuchará tu versión y posiblemente se pueda llegar a acuerdos y si es posible, buscar la manera de modificar la situación en pro de nuestros hijos e hijas.
¡STOP!
El profesor o profesora, no te escucha, no se deja aconsejar, no se pone en nuestro lugar. Podemos plantear hablar con otras personas implicadas en el colegio y por supuesto con el director o directora. O bien llevar el tema al Consejo Escolar a través de la representación que tenemos de Padres y Madres.
Mientras tanto, nuestros hijos no deben ser participes de nuestras acciones, ellos deben mantenerse al margen cumpliendo con lo que tienen establecido por parte del profesor o profesora.
Nuestra labor con ellos es apoyarles en sus estudios y hacer que las tareas no se le hagan pesadas y ayudarles a dosificar. Si son más pequeños buscando un poco el lado cómico del asunto, hacerlas algo más divertidas para que ellos no sientan que la tarea es pesada.
Llega el Lunes y tus hijos e hijas han hecho todo los deberes, ¡Lo han logrado!, pero a nosotros se nos queda un sentimiento de rabia por no haber aprovechado para descansar o estar más con nuestros hijos e hijas haciendo cosas en común.
La mejor arma para enfrentarnos a está situación es contar lo que nos ocurre y buscar soluciones. Así que ánimo a Padres y Madres a que busquen alternativas (diálogo, propuestas,....), pero mientras tanto ayuden a sus hijos e hijas a entender que las tareas es su obligación, pero.... no debe ser su frustración. ¡Ahí, nosotros debemos saber en que momentos se rebasa la línea roja y saber poner remedio a tiempo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario