sábado, 15 de febrero de 2014

LA MOTIVACIÓN

     ¿Qué es lo que te empuja a hacer algo y además disfrutarlo? ¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos e incluso nosotros mimos hagamos las cosas con verdadero interés?

     Esta vez quiero hablar de la MOTIVACIÓN, prácticamente es lo que empuja a una persona a hacer las cosas y además disfrutarlas. Cuando una persona está motivada por algo, ese algo se coloca en primer lugar de nuestra lista de quehaceres; se convierte en un objetivo del que además nos sentimos capaces.

     La motivación cuando la dejamos de lado, nos convierte en personas que nos dejamos llevar sin ánimo de hacer nada, nuestros  "quehaceres" se convierten en una obligación pesada, un suplicio.

    La motivación podemos buscarla, encontrarla y además MANTENERLA. El nivel de motivación por supuesto puede variar, pero hay que mantenerlo activo, alimentarlo y no dejar que la pereza se pose en nuestra mente como si fuera miembro de nuestro día a día. La pereza debemos atacarla con un poco más de esfuerzo y con mensajes de ánimo a la hora de tomar una decisión. Los objetivos que nos hemos ido marcando pueden cambiar a medida que desarrollamos una actividad, no es malo si la persona se siente a gusto con ese nuevo objetivo, no quiere decir que hemos fracasado con el anterior, lo hemos desarrollado un poco más.

     Por ejemplo: yo me siento motivada para hacer un blog y poder hablar de temas de educación y además me siento capaz de hacerlo, pero mientras voy haciendo éste blog descubro que ese objetivo no es el que persigo, me gustaría además poder impartir temas en público y formar parte activa en la Educación de Padres y Madres.

     Otro ejemplo que también nos puede ayudar es el siguiente: ¿Cómo nos sentimos en en trabajo?. Hay personas que por vocación se encuentran verdaderamente bien, hay otras que con el paso del tiempo se han desmotivado por completo. La realidad es que a pesar de que no me siento a gusto en el trabajo, no tengo otro remedio que hacerlo porque en los tiempos que corren, será difícil encontrar un nuevo trabajo, además tengo una Familia a la que mantener y un largo etcétera.

     Si esa es la realidad debemos buscar la manera de motivarnos y sacarle el lado bueno a las cosas que hacemos.   Siguiendo con el segundo ejemplo, podemos ir anotando en una lista cosas positivas de nuestro trabajo, podemos hacernos preguntas tales como: ¿Alguien que ocupe mi puesto de trabajo, sería capaz de llevarlo a cabo con la misma sutileza que yo? ¿Si cambiara mi trabajo actual, encontraría un trabajo con el mismo horario y con los mismos compañeros? ¿Que cosas positivas te han ocurrido hoy en el trabajo? (No busques el lado negativo, no te menosprecies, no te hagas víctima de la situación).

     Tenemos que aprender herramientas para motivarnos y además ayudar a que las personas que tengo a mi cargo o a mi lado, se motiven y aprendan a hacer las cosas con interés. No imponiendo por supuesto, porque al fin y al cabo la motivación forma parte de nuestras emociones, hay que ser muy sutiles en la transmisión de valores.

      Práctica todo lo que te he comentado y date un tiempo para ello, esto no es de un día para otro, fíjate que nuestra desmotivación se ha venido forjando en nostros durante mucho tiempo y quitar esas raíces para crear unas nuevas lleva su tiempo.  

    Busca más información acerca de la motivación, aquí solamente he dado una pequeña pincelada.
 
Un saludo.
Hilde.



2 comentarios:

  1. Muy bien Hilde, magnífico. Sigue así con tu blog es un trabajo estupendo. Un besazo, tu primo, Carlos

    ResponderEliminar
  2. Gracias Carlos, da gusto estos mensajes de ánimo. Gracias!!! y un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar