Queridos lectores y lectoras, retomo mi actividad y siempre con temas que me apasionan.
En este caso me gustaría hablar de aquellos niños y niñas con alguna dificultad de Aprendizaje . ¿A que me refiero? Me refiero a aquellos niños y niñas que presentan unos trastornos en aspectos intelectuales, madurativos, neuropsicológicos, instrumentales, emocionales,..
Los más comunes son: Dislexia (dificultad de aprendizaje en la lectura), disgrafía (dificultad en la escritura), Discalculia ( dificultad en habilidades matemáticas), TANV (Trastorno de aprendizaje no verbal), Disortografía ( dificultad en la escritura que le lleva a cometer muchas faltas ortográficas), TEL (alteraciones en la comprensión o el uso del lenguaje escrito y/o hablado).
En fin, .... multitud de cosas que si te dedicas a buscarlas.... pueden dar con lo que te preocupa.
Tus sospechas pueden dirigirse hacia ...¿Necesitará Gafas?. De ahí te pones manos a la obra y con el tiempo descubres que ha mejorado pero no lo suficiente en sus estudios.
Tu hijo o hija pasa demasiado tiempo haciendo las tareas y sus resultados académicos no dan los resultados esperados ¿Falta de madurez? ¿Qué puede ocurrir?
Esta claro que como padres y madres, no hemos nacido con un Cumlaude de todas las materias debajo del brazo y que debemos seguir una especie de juego de pistas que nos lleven a dar con la clave principal: Nos apoyamos en la escuela, en los amigos, en la familia, etc. Decides llevarle a un profesional y finalmente la diagnostican:
- ¡Tu hija tiene dificultades específicas de aprendizaje!
¡¿Que es eso?!
¡¿Cómo puedo hacer para ayudar a mi hijo o hija?!
¡¿Tiene solución?!
¡Aquí empieza nuestra fase de investigación!
No voy a dar una explicación de lo que significa "Dificultad específica de aprendizaje" en las redes es muy fácil buscar información al respecto, pero si quiero explicar como se siente un padre o madre al respecto.
Los padres y madres, nos pasamos horas frente a nuestros hijos sin creer que después de tres, cuatro o cinco horas estudiando, todo lo que le hemos explicado, no ha resultado suficiente.
Pasamos por todos los estados emocionales que pueden existir hasta respirar profundamente y hacer caso a esa voz interna que nos indica: PACIENCIA.
Para afrontar está situación, primero hay que leer mucho, intentar resolver nuestras dudas, coordinarse con profesores y profesoras, mantenernos firmes en nuestro objetivo. ¿A qué objetivo nos referimos?
Primero y el más importante que tu hijo esté feliz, que confié en sí mismo y que se sienta capaz de conseguir sus metas (Siempre metas alcanzables) y si no lo consigue, que entienda que lo ha intentado y eso es de premiar (¡Por favor!, no lo hagáis con temas materialistas: coches, motos, ..., utilizar más bien palabras positivas, paseos por el monte, ir a la piscina, salir con los amigos, ....) 😉
A partir de ahí podemos meternos en materia y comenzar con aquello que los profesionales nos han ido indicando:
- Leer todos los días,...
- Escribir todos los días,...
- Mantener rutinas,...
- Etc.
¡Eso sí! si te dicen que tú hija tiene que repetir! No lo acogas a la primera, si está en tus manos, busca la respuesta que más favorezca a tu hijo o hija y eso no es fácil. Necesitas valorar y hablar con las partes implicadas (incluido a tu hijo o hija).
Nuestros hijos e hijas necesitan su espacio y tiempo para su ocio y tiempo libre.. ¡A veces les inscribimos a demasiadas actividades! Habrá que pararse a pensar cuales son las más beneficiosas para un desarrollo adecuado.
Concluyendo, estos niños y niñas son unos valientes y se merecen los mejores halagos por nuestra parte, porque en la sociedad en la que vivimos actualmente, ellos se tienen que adaptar a ella y no al contrario que es COMO REALMENTE DEBIERA SER.
Para los padres y Madres, sois merecedores de un certificado de GRANDES PADRES Y MADRES, con todas las letras. Os hacéis expertos sin un "Titulo bajo el brazo".
Saludos.
Hilde.
jueves, 7 de febrero de 2019
jueves, 10 de enero de 2019
SEGUIR CRECIENDO
QUERIDOS LECTORES Y LECTORAS!
Es importante seguir creyendo en nosotros mismos y pensar que siempre tenemos una meta que conseguir por más pequeña que sea:
- Comprar algún objeto.
- Escribir una receta.
- Visitar a un amigo.
- Realizar alguna formación.
- Limpiar la casa.
- Dar un paseo.
- Llamar a una amiga.
- Comer con la familia.
- .....
Todo es cuestión de priorizar y si no sabes que hacer, busca tu motivación:
- Lee revistas.
- Visita páginas de Internet.
- Acude a alguna charla.
- Tomate un café en el bar de siempre.
- Habla con algún vecino.
- ......
No siempre la vida te da su mejor sonrisa, pero puedes hacer algo para sobrellevarlo:
- Habla con alguien que te ayude.
- Piensa en algo que te da alegría.
- No des como único éste momento, hay muchos más.
- Busca aceptar lo que tienes y da un paso hacia adelante.
- Sustituye tu falta con algo que te de esa sonrisa que buscas.
- .......
El fin no está escrito y no puedes vivir esperando a que llegue, así que pon manos a la obra, tienes un bonito proyecto que realizar:
TRABAJAR EN TI MISMO.
No es un acto egoísta, te lo aseguro, es más bien un acto que mejora tu vida y la de los demás.
- ¡Haz tu apuesta!-
- ¡ Yo Apuesto por mí!.
Saludos
Hilde.
P.D, retomo mi actividad en el blog, tus comentarios son importantes.
Es importante seguir creyendo en nosotros mismos y pensar que siempre tenemos una meta que conseguir por más pequeña que sea:
- Comprar algún objeto.
- Escribir una receta.
- Visitar a un amigo.
- Realizar alguna formación.
- Limpiar la casa.
- Dar un paseo.
- Llamar a una amiga.
- Comer con la familia.
- .....
Todo es cuestión de priorizar y si no sabes que hacer, busca tu motivación:
- Lee revistas.
- Visita páginas de Internet.
- Acude a alguna charla.
- Tomate un café en el bar de siempre.
- Habla con algún vecino.
- ......
No siempre la vida te da su mejor sonrisa, pero puedes hacer algo para sobrellevarlo:
- Habla con alguien que te ayude.
- Piensa en algo que te da alegría.
- No des como único éste momento, hay muchos más.
- Busca aceptar lo que tienes y da un paso hacia adelante.
- Sustituye tu falta con algo que te de esa sonrisa que buscas.
- .......
El fin no está escrito y no puedes vivir esperando a que llegue, así que pon manos a la obra, tienes un bonito proyecto que realizar:
TRABAJAR EN TI MISMO.
No es un acto egoísta, te lo aseguro, es más bien un acto que mejora tu vida y la de los demás.
- ¡Haz tu apuesta!-
- ¡ Yo Apuesto por mí!.
Saludos
Hilde.
P.D, retomo mi actividad en el blog, tus comentarios son importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)